En lo relacionado con marcas de cerveza a mi me tocó crecer como a los caballos de verdulero, de esos a los que les ponían una especie de máscara que le impedía ver a los lados para evitar distracciones y le obligaba a caminar en una sola dirección. Por muchos años creí que solamente existían la Tecate y la Corona y sus equivalentes

Con el paso de los años esto se puso peor; se diversificaron los puntos de venta, se atrincheraron, fortalecieron sus relaciones con el sector oficial, se saturaron los medios hasta que su omnipresencia fue absoluta. Resultado: vivimos en una comunidad que no sabe nada sobre cerveza a pesar que la consume diariamente y en cantidades impresionantes. Paradójico pero absolutamente cierto.
Después de muchos años y poco a poco fui descubriendo que había “otras” cervezas, algunas de sabores fuertes, otras astringentes, de colores nuevos, de texturas desconocidas, aromas envolventes, unas dulces, otras amargas, con espuma, sin espuma. Descubrí que había miles de años de historia, culturas exóticas y diversas que aportaron sus conocimientos, su religión e intereses políticos y descubrí, esencialmente, que la cerveza es el resultado de la interacción del hombre con su entorno.….poco a poco este nuevo mundo se me desveló hasta que me fue imposible regresar al lugar de donde había partido, estaba feliz y voluntariamente exiliado en una tierra sin límites. He encontrado cervezas que me dejan fascinado, así como cervezas que no he podido tolerar más que un trago, sin embargo lo importante, lo imprescindible de esto que haber tenido la oportunidad de elegir por mi propia voluntad, de llegar a mis propias conclusiones a través de probar libremente las cervezas que me ha dado la gana.
Poco a poco también fui descubriendo que no era el único. Había otros tan entusiasmados o más que yo que desde su nicho intercolúmneo también investigaba, experimentaban y se maravillaban. El Internet vino a potenciar todo esto y ahora puedo decirles que la comunidad cervecera crece cada día más y más. Sin embargo lo más motivante de todo esta evolución de la conciencia cervecera, es el hecho de que cada vez son más los jóvenes que buscan experimentar con nuevas cervezas. Frecuentemente platico con “morros” que me preguntan de cervezas nuevas para ellos, que buscan opciones diferentes a las que encuentran en la tienda de la esquina. Veo con gusto que los muy pocos lugares donde se venden cervezas dioferentes se llenan de raza que pide marcas antes inaccesibles y las disfruta, y que a los Cheve Tastings que mensualmente organizamos empiezan a asistir jóvenes interesados en conocer más sobre el tema.
Supongo que lo anterior nos habla de que algo empieza a cambiar. De que a diferencia

¿Tu qué cerveza nueva probaste esta semana?
Los dejo no sin antes recordarles una vez más que el mundo de la cerveza no termina en la tienda de la esquina. Exploren, diviértanse, piérdanse en la diversidad.
Nos vemos el martes a las 8 de la noche en “La Junta de Mejoras” por la 940 Oldies. Si tienen computadora búsquenos en www.940oldies.com. Ahí te esperaremos el Cheve Meister Mariano y yo para pasarnos un buen rato entre buenas cervezas y buen rock.
Javier “Sunshine II” Sánchez, comunicólogo, publicista, rockero y devoto de Ninkasi . ¿Algún comentario? Escríbele a javier@doblearticulacion.com , visita el Blog www.chevestuff.blogspot.com o nos vemos en twitter.com/CERVECIAFILO
No hay comentarios:
Publicar un comentario