Cuando alguien se pregunta cuál es el país que fabrica más cerveza por volumen en este planeta, seguramente no piensa en China. Probablemente piensa uno en Estados Unidos o el Alemania ¿pero China? Créanme que de igual forma yo no lo creí al principio, pero así es. ¿Cómo es esto posible si China es uno de los países que tiene uno de los más bajos consumos de cerveza per cápita del mundo con menos de 30 litros al año? Menos que otros países orientales como Japón y Corea. Déjenme platicarles un poco de cómo se ha desarrollado esta increíble historia.
China tiene una relación milenaria con la cerveza. Existen evidencias de que los Mongoles y diversos grupos étnicos de la región han venido fabricando cerveza desde

El establecimiento de cervecerías dentro de la China Continental tenía inicialmente un objetivo muy evidente: dotar de este vital líquido a los colonos europeos que en cantidades cada vez mayores llegaba a ese país, y mantener contentas a las fuerzas militares apostadas en los cientos de cuarteles diseminados por todo el territorio chino. Estas fórmula fue repetida en todas las colonias inglesas, holandesas, alemanas y francesas del mundo. Enviar cerveza desde sus países de origen era posible pero resultaba complicado, además de que en muchas ocasiones el producto llegaba en mal estado por las enormes distancias que debían recorrer y los cambios de temperatura que sufrían.
Durante años los misionero cristianos que recorrían China en el siglo 19 mantuvieron una fuerte oposición al consumo de alcohol, de la misma forma que los prohibicionistas lo hicieran años después en los Estados Unidos, sin embargo los industriales cerveceros norteamericanos respondieron con campañas publicitarias y propagandísticas, contundentes que hablaban de que el alcohol era sano llegando a manejar frase como “el alcohol americano te cura del ópio”.
En la época de la gran revolución china de Mao, todas las fábricas de cerveza del país fueron nacionalizadas. En paralelo durante este período se incrementaron el número de granjas que cultivaban lúpulo, buscando que todos los ingredientes de las cervezas chinas fueran cultivados dentro del mismo país para lograr la máxima independencia posible.
Cuando el gobierno comunista chino relajó sus férreas políticas nacionalistas surgieron de nuevo empresarios que empezaron a abrir sus fábricas en diversas ciudades, resurgiendo con ello el inmenso potencial del país más poblado de la tierra. Actualmente prácticamente en todos los restaurantes y establecimientos de alimentos de ese país se vende cerveza.
Desde el año 2002 China se convirtió en el mayor fabricante de cerveza, produciendo

La cerveza Tsingtao es la marca china más reconocida a nivel internacional, fabricada por la Tsingtao Brewing establecida en 1903, que cuenta con 50 fábricas y tres plantas de malta en 18 provincias y ciudades de China. Esta fábrica ha estado exportado su producto desde 1954. Además en 2002 Tsingtao firmó con Anheuser Busch un acuerdo que la catapultó hasta el octavo lugar.
No cabe duda, los chinos son algo serio y además son muchos,
¿Tu qué cerveza nueva probaste esta semana?
Los dejo no sin antes recordarles una vez más que el mundo de la cerveza no termina en la tienda de la esquina. Exploren, diviértanse, piérdanse en la diversidad.
Nos vemos el martes a las 8 de la noche en “La Junta de Mejoras” por la 940 Oldies. Si tienen computadora búsquenos en www.940oldies.com. Ahí te esperaremos el Cheve Meister Mariano y yo para pasarnos un buen rato entre buenas cervezas y buen rock.
Comentarios: javier@doblearticulacion.com ,
Blog: www.chevestuff.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario