
La fabricación de la primer cerveza seguramente fue, como tantas otras cosas, un accidente. Yo me imagino a una hacendosa madre de una familia nómada hacia finales del neolítico que mientras su marido se dá de trompadas con alguna fiera salvaje para traer algo de carne a su choza, cosecha amorosamente algunos granosa de cebada salvaje para hacer pan. Alguno de esos panes al quedar bajo la lluvia invernal se humedecen y se fermenta con levaduras que libremente les arrima el viento, dando como resultado un líquido turbio entre dulce y amargo que “alegra el corazón” como dice una estrofa del himno a la diosa sumeria NINKASI. Lo demás es historia.
La verdad no tengo la certeza de que así sucedió, pero la historia es bonita. La forma

Vale la pena resaltar algunos de los esfuerzos que en la actualidad empresas cerveceras han efectuado intentando rescatar la cerveza en sus estados primitivos. Tal es el caso de DOGFISH HEAD, cervecería caracterizada por su permanente búsqueda de cervezas exóticas, como una elaborada con agua de la Antártida y otra a la que se le agrega jengibre cristalizado. De ahí que no nos asombre enterarnos de que una de sus más recientes creaciones sea CHATEAU JIAHU, una cerveza obscura con 8.0% de alcohol por volumen con sabor a uvas y flores, cuya receta se encontró en un entierro efectuado en la época neolítica en China.

Detrás de este descubrimiento se encuentra en Sr. Patrick McGovern, arqueólogo molecular de la Universidad de Pensilvania y del Museo de Arqueologías y Antropología, quien estudia bebidas fermentadas antiguas mediante en análisis de antiguos fragmentos de ollas de cerámica. El Sr, McGovern en colaboración con DOGFISH HEAD se han abocado a revivir bebidas antigua como JIAHU que data de la época de las primeras civilizaciones conocidas. Los ingredientes de la bebida alcohólica encontrada en dichos residuos eran arroz, uvas, bayas de espino, miel de abeja y flores de crisantemo. La receta actual evidentemente ha interpretado esos datos para producir una bebida que se adapta al gusto actual y que resulta a todas luces una experiencia verdaderamente excepcional. No deben privarse de la vivencia de probar estas cervezas, sobre todo cuando tenemos acceso a ellas en lugares tan cercanos como San Diego.
Como pueden darse cuenta, el mundo de la cerveza sigue expandiéndose y no deja de asombrarnos día a día. Basta con arriesgarnos un poco más e ir un poco más allá de la tienda de la esquina para encontraremos sorpresas ininmaginables.
¿Tu qué cerveza nueva probaste esta semana? Explora, diviértete, piérdete en la diversidad.
Los espero los martes a las 8 de la noche en “La Junta de Mejoras” por la 940 Oldies para pasarnos un buen rato entre buenas cervezas y buen rock. Si tienen computadora búsquenos en www.940oldies.com.
Comentarios: javier@doblearticulacion.com ,
Blog: www.chevestuff.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario