Por: Javier “Sunshine II” Sánchez

Evidentemente no estoy hablando de “antros” ni de “tarrerías”, ni de “cafés cantantes (qué nombre tan raro ¿no?)”, sino de un lugar muy diferente. Permítanme intentar describirlo:
Primero que nada no tiene “rockola” ni “taca-taca”. Hay música, claro, y de la mejor…pero su volumen te permite comunicarte con tu vecino. Ese pequeño detalle promueve enormemente la convivencia y logra que la cerveza haga lo que mejor sabe hacer: lubricar las relaciones sociales. Nadie está sólo. Todos parecen ser tus conocidos.

Encuentras parejas, solo mujeres o sólo hombres departiendo y platicando.
Nadie está “over dressed” o “under dressed”, como vayas armonizas con el entorno.
No ves boleros, chicleros, tríos bernáculos ni gente ofreciendo “toques eléctricos”.
Un Pub es el mejor lugar para hacer nuevos amigos o para encontrarte con los viejos amigos. Un lugar donde no es necesario hacer una cita para tener una reunión.
Una pieza fundamental del Pub es por supuesto la cerveza. Debería de decir la variedad de cervezas, esa bendita variedad que te permite elegir entre una porter, una pale ale, una de trigo, una brown ale, una pilsner o la que se te pegue la gana. Un Pub es un lugar donde se te quedan viendo feo si llegas y pides “una cerveza” como si en este mundo sólo existiera de un tipo.
El Pub debería tener autonomía como si fuera una pequeña universidad. Las cátedras que uno recibe o dá en esos lugares son dignas del mejor de los tratados filosóficos. El mundo sería mejor si hubiera un Pub cada dos cuadras al que pudiéramos ir cada tarde caminando tranquilamente desde nuestra casa, tomarnos una o dos cervezas y regresar a nuestra casa a prepararnos para la batalla del siguiente día.
¿Tu qué cerveza nueva probaste esta semana? Explora, diviértete, piérdete en la diversidad. Busca más allá de la tienda de la esquina.
Comentarios: javier@elsume.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario